ESTÍMULOS FISCALES COMO ALTERNATIVA PARA LA SUSTENTABILIDAD DE MÉXICO (FISCAL STIMULI AS AN ALTER-NATIVE FOR THE SUSTAINABILITY OF MEXICO)

Resumen

Los estímulos fiscales en México representan el canal de acceso a los fines extra fiscales de los tributos, razón por la cual constituyen el camino a seguir en las acciones público-tributarias que buscan la conservación a los elementos naturales, o bien, tengan incidencia para aminorar el deterioro de estos recursos.

La temática abordada representa un reto a conseguir en las autoridades mexicanas, de cara a los compromisos internacionales que direccionan las labores y estrategias para disminuir los daños ambientales; en símil a la realidad existente que denota la urgente intervención de las políticas públicas, normatividad aplicable y la corresponsabilidad de la sociedad civil, para frenar la pérdida de los elementos naturales.

Estamos ante una problemática latente, que se ha gestado externamente en un promedio de 35 años -1945 a la fecha-, trasladada a territorio nacional, por la apertura comercial -interna e internacional-, que involucra el uso de productos nocivos al ambiente. No obstante, las previsiones que en la década de los noventa comienzan a transitar; en legislaciones y programas destinados a ese ámbito.

Corresponde al legislador fiscal, establecer las medidas preventivas y conducción de los tributarios quienes, por medio del ejercicio de actividades empresariales, comprometen la vida y eficiencia de la naturaleza; sus fuentes de ingreso y desarrollo provocan externalidades que merman la sustentabilidad ambiental.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.