REEMPLAZO HORMONAL ASISTIDO COMO SUBDERECHO DEL DERECHO A LA SALUD DE LAS PERSONAS TRANS: PRIMEROS PASOS DE UNA INTERVENCIÓN JURÍDICA (ASSISTED HORMONE REPLACEMENT AS A SUB-RIGHT OF THE RIGHT TO HEALTH OF TRANS PEOPLE: FIRST STEPS OF A LEGAL INTERVENTION)
PDF

Cómo citar

López Bonilla, I. U. ., & Salgado Alcázar, L. M. . (2024). REEMPLAZO HORMONAL ASISTIDO COMO SUBDERECHO DEL DERECHO A LA SALUD DE LAS PERSONAS TRANS: PRIMEROS PASOS DE UNA INTERVENCIÓN JURÍDICA (ASSISTED HORMONE REPLACEMENT AS A SUB-RIGHT OF THE RIGHT TO HEALTH OF TRANS PEOPLE: FIRST STEPS OF A LEGAL INTERVENTION). Universos Jurídicos, (23), 1–17. https://doi.org/10.25009/uj.v21i21.2708

Resumen

La comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queer (LGBTIQ+), es un colectivo que desafía las normas del género y del sexo, es decir, manifestan orientaciones sexuales, identidad y expresiones de género diversas en las que social y culturalmente están adoptadas en la cis-heteronormatividad. Diversos estudios han demostrado que este colectivo padece discriminación sistemática y estructural que se filtra hasta los aspectos más íntimos y elementales de su vida e incide en el acceso y ejercicio de derechos humanos. Debido a ello, la conquista de sus derechos se ha zanjado en el terreno jurisdiccional. Justamente, este trabajo plantea la perspectiva del primer tramo del camino recorrido, mediante una intervención jurídica diseñada y aplicada en el estado de Veracruz, México, cuyo objetivo es lograr el reconocimiento del derecho a la Terapia de Reemplazo Hormonal Asistido (TRHA), como un subderecho o componente del derecho a la salud de las personas trans. Para ello, se interrelacionan los derechos a la identidad, a la libre expresión de género y el libre desarrollo de la personalidad.

https://doi.org/10.25009/uj.v21i21.2708
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.