Resumen
En el presente estudio se pretenden cuestionar la legislación vigente que regula el modelo de combate a la corrupción en México, tanto en el ámbito federal como en el orden local, así como la política pública instaurada; lo anterior, con la finalidad de analizar si en la práctica incide de forma positiva la participación ciudadana en el combate a la corrupción.
Citas
Asamblea General, ONU (2004). Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Organización de las Naciones Unidas. Oficina contra la Droga y el Delito. Recuperado el 3 de septiembre de 2022, de https://www.unodc.org/documents/mexicoandcentralamerica/publications/Corrupcion/Convencion_de_las_NU_contra_la_Corrupcion.pdf
Báez, J. (2022). Modelo educativo TIC (tridimensional, integral, crítico) para la formación jurídica en México. Gestionar. 2 (3). 16-34. DOI: https://doi.org/10.35622/j.rg.2022.03.002
Báez, J. (2021). Tradición contra innovación en los modelos de formación jurídica universitaria en México. Revista de Derecho. 50. 135-153. https://dx.doi.org/10.14482/dere.56.340
Banco de Desarrollo de América Latina. (2019). Integridad en las políticas públi-cas. Claves para prevenir la corrupción. Recuperado el 3 de septiembre de 2022, de https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1503/RED_2019_Integridad_en_las_politicas_publicas._Claves_para_prevenir_la_corrupcion.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CIDH (2021). Guía de Buenas Prácticas y Orientaciones Básicas para la Imple-mentación de Decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Hu-manos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos, OEA. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://www.oas.org/es/cidh/publicaciones/2021/guia_buenaspracticasCIDH_ES.pdf
Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (2020). Libro Blanco de Designaciones Públicas. Experiencias y aprendiza-jes en procesos de designaciones públicas en Jalisco. Red por la Rendición de Cuentas. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://www.rendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2021/02/Libro
Congreso de la Unión (2015). Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-canos. Cámara de Diputados. Recuperado el 4 de septiembre de 2022, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Figueroa, Gidi y Llanes (2020). Para entender la corrupción mexicana. 1a Edición. Instituto Literario de Veracruz S.C. Organización Nacional Anticorrupción. Disponible en: https://oneamexico.org/wp-content/uploads/2021/04/Para-entender-la-corrupcio%CC%81n-en-Mexico-30-3.pdf
FUNDEPS (2021). Casos de buenas prácticas ciudadanas. Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables. Monitoreo Ciudadano en Proyectos de Infraestructura. Córdoba, Argentina Recuperado 19 de septiembre de 2022, de https://moci.fundeps.org/casos-de-buenas-practicas/
García-Sayán, D. (2018). Corrupción, derechos humanos, independencia judicial. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de: https://www.unodc.org/dohadeclaration/es/news/2018/04/corruption--human-rights--and-judicial-independen-ce.html#:~:text=La%20corrupci%C3%B3n%20debilita%20medularmente%20la,la%20poblaci%C3%B3n%20en%20la%20judicatura
Gómez, C. (2021). El derecho a la información: los parámetros que justifican sus límites. Revistas Jurídicas UNAM. México. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/16416/17095
Hofmann et al (2012). La promesa del Gobierno Abierto. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/5182-la-promesa-del-gobierno-abierto
INEGI (2022). Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado 03 de sep-tiembre de 2022, de https://www.inegi.org.mx/programas/encig/2021/
Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción (2021). Fiscalías Anticorrupción: un ejercicio de transparencia y acceso a la información sobre su autonomía y resultados. Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tec-nológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado el 04 de sep-tiembre de 2022, de https://www.transparenciayanticorrupcion.mx/_files/ugd/6278d2_0e594aee478b4750b08852be1b513bca.pdf
Lawyers council for civil and economic (2022). Evaluación Anticorrupción en Lati-noamérica 2021-2022. Cyrus R. Vance Center for International Justice. Re-cuperado 10 de septiembre de 2022, de https://www.vancecenter.org/wp-content/uploads/2022/03/Evaluacion-Anticorrupcion-Latinoamerica-2021-2022.pdf
Ochoa, C. et al (2002). Estado de Derecho y Transición Jurídica. Instituto de In-vestigaciones Jurídicas. UNAM. (1.a ed.). México. Disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/306-estado-de-derecho-y-transicion-juridica
Organización de Estados Americanos (1996). Convención Interamericana contra la Corrupción. Organización de Estados Americanos. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_B-58_contra_Corrupcion.pdf
Pérez, M. (2022). Corrupción impide acceso a la justicia: expertos. El Economista. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://www.eleconomista.com.mx/politica/Corrupcion-impide-acceso-a-la-justicia-expertos-20220624-0017.html
Real Academia Española, RAE & Asociación de Academias de la Lengua Española, ASALE (2021). Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de https://dle.rae.es/corrupci%C3%B3n?m=form
Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas de Guanajuato (2021). La Alianza de Contralores Estado-Municipios de Guanajuato. Alianza de Contralores. Recuperado el 19 de septiembre de 2022, de https://alianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2021/11/HistoriaAlianzadeContraloresEstadoMunicipios.pdf
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Querétaro (2022). Política Estatal Anticorrupción del Estado de Querétaro. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Querétaro. Recu-perado el 15 de septiembre de 2022, de https://www.seaqueretaro.org/files/2022/PEA%20QRO_compressed.pdf
Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila (2021). Política Estatal Anticorrupción de Coahuila. Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://storage.googleapis.com/pjecz-gob-mx/Noticias/2021/2021-02-22%20Pol%C3%ADtica%20Estatal%20Anticorrupci%C3%B3n%20Coahuila/Pol%C3%ADtica%20Estatal%20Anticorrupci%C3%B3n%20Coahuila.pdf
Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Zacatecas (2020). Política Es-tatal Anticorrupción del Estado de Zacatecas. SEA Zacatecas. Recupe-rado el 15 de septiembre de 2022, de https://drive.google.com/file/d/1ziPo1DHQQofw8I7gosFVuELXzqWtCNk2/view
Sistema Nacional Anticorrupción. (2020). Política Nacional Anticorrupción. Secre-taría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. Recuperado el 4 de septiembre de 2022, de https://www.sesna.gob.mx/politica-nacional-anticorrupcion/
Transparencia Internacional (2021). índice de Percepción de la Corrupción 2021. Transparencia Internacional. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://www.transparency.org/en/cpi/2021/index/mex
Transparencia Internacional (2022). ¿Qué es la corrupción? Transparency.org. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de https://www.transparency.org/en/what-is-corruption

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.