EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO JU-RISDICCIONAL: APLICACIÓN PRÁCTICA DE “CHAT GPT” Y “GÉMINIS” PARA LA INTERPRETACIÓN DE NORMAS JURÍDI-CAS EN CASOS CONCRETOS. (THE USE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN THE JURISDICTIONAL FIELD: PRACTICAL APP
PDF

Cómo citar

Vázquez Azuara, C. A. (2024). EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO JU-RISDICCIONAL: APLICACIÓN PRÁCTICA DE “CHAT GPT” Y “GÉMINIS” PARA LA INTERPRETACIÓN DE NORMAS JURÍDI-CAS EN CASOS CONCRETOS. (THE USE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN THE JURISDICTIONAL FIELD: PRACTICAL APP. Universos Jurídicos, (23), 356–405. https://doi.org/10.25009/uj.v21i21.2729

Resumen

El presente artículo de investigación, tiene una naturaleza metodológica mixta, pues se trata de una investigación documental, de campo, cualitativa, cuantitativa y experimental, en la cual, se aplicaron diversos instrumentos de recolección de datos a integrantes del Poder Judicial del Estado de Veracruz, entre secretarios/as de acuerdos y secretarios/as de estudio y cuenta, para efectos de establecer e identificar, respecto de tres casos prácticos, su interpretación de la norma jurídica, aplicada a dichos casos concretos y también, se realizaron de forma experimental, ejercicios mediante el uso de las aplicaciones de “Chat GPT” y “GÉMINIS”, para determinar sus respectivas respuestas de interpretación jurídica, en torno a los mismos casos concretos, contrastando también los criterios del Poder Judicial Federal y su interpretación de la norma, también con base en los mismos casos, logrando así, establecer y comparar, las posturas de interpretación de la norma jurídica, desde la visión de integrantes del Poder Judicial del Estado de Veracruz, de integrantes del Poder Judicial Federal y de las aplicaciones de “Chat GPT” y “GÉMINIS”, lo cual, permitió corroborar de forma experimental, la utilidad que tienen las aplicaciones basadas en inteligencia artificial, para la actividad jurisdiccional.

https://doi.org/10.25009/uj.v21i21.2729
PDF

Citas

Chat GPT 4.0 de OpenAI https://openai.com/index/chatgpt/

Cortez Salinas, Josafat, & Saavedra Herrera, Camilo. (2021). La sentencia es de quien la trabaja: estructura organizacional y justicia constitucional en México (1996-2005). Perfiles latinoamericanos, 29(58), 00002. Epub 19 de junio de 2023. https://doi.org/10.18504/pl2958-002-2021

García-Argüelles, L. Á., López-Medina, F. L., Moreno-Toiran, G., & Ortigosa-Garcell, C. (2018). El método experimental profesional en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química General para los estudiantes de la carrera de ingeniería mecánica. Revista Cubana de Química, 30(2), 328-345. https://acortar.link/hIkH1p

GÉMINIS de Google. https://gemini.google.com

OpenAI (2024), Chat GPT 4o mini, ante el prompt “es posible usar fórmula para el muestreo no probabilístico por conveniencia”. https://webapp.chatgpt4google.com/s/MTYxMDM3

Ortega, C. (2018, April 28). ¿Qué es el muestreo por conveniencia? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por-conveniencia/#:~:text=El%20muestreo%20por%20conveniencia%20es,pr%C3%A1ctica%20de%20un%20elemento%20particular.

Redigital (2024), Gemini de Google vs. ChatGPT de OpenAI: Una Comparativa de las Dos Grandes Inteligencias Artificiales del Momento, https://redigital.economistas.es/gemini-degoogle-vs.-chatgpt-de-openai

Báez Corona, J. F. (2022). YOUTUBE: UNA TECNOLOGÍA DISRUPTIVA PARA LA FORMACIÓN JURÍDICA. Universos Jurídicos, (19), 18–45. https://doi.org/10.25009/uj.vi19.264

Báez Corona, J. F. (2022). Evaluación de recursos tecnológicos para la formación jurídica en tiempos de covid-19. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 9(1), pp. 155–172. https://doi.org/10.5354/0719-5885.2022.66300

Báez, J. (2022). Modelo educativo TIC (tridimensional, integral, crítico) para la formación jurídica en México. Gestionar: Revista De Empresa Y Gobierno, 2(3), 16-34. https://doi.org/10.35622/j.rg.2022.03.002

Tesis: 1a./J. 72/2019 (10a.), Registro digital: 2020891, Instancia: Primera Sala, Décima Época, Materia(s): Penal, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 71, Octubre de 2019, Tomo I, página 994, Tipo: Jurisprudencia, bajo el rubro DEFENSA ADECUADA EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN INICIAL DEL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO. EL INDICIADO Y SU DEFENSOR TIENEN DERECHO A OBTENER COPIAS O REPRODUCCIONES FOTOGRÁFICAS DE LOS DATOS DE PRUEBA QUE OBRAN EN LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN, CUANDO EL IMPUTADO SE UBICA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 218, PÁRRAFO TERCERO, DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2020891

Tesis: 1a./J. 9/2021 (11a.), Registro digital: 2027195, Instancia: Primera Sala, Undécima Época, Materias(s): Penal, Común, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 29, Septiembre de 2023, Tomo II, página 2216, Tipo: Jurisprudencia, bajo el rubro MEDIO DE DEFENSA INNOMINADO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 258 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. EL INCULPADO O QUIEN SE OSTENTE COMO TAL, NO ESTÁ OBLIGADO A INTERPONERLO, PREVIAMENTE A PROMOVER JUICIO DE AMPARO. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2027195

Tesis: PC.I.C. J/83 C (10a.), Registro digital: 2018917, Instancia: Plenos de Circuito, Décima Época, Materia(s): Civil, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 62, Enero de 2019, Tomo III, página 1671, Tipo: Jurisprudencia, bajo el rubro SECRETO BANCARIO. EL TÉRMINO "EN JUICIO" A QUE ALUDE EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 142 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, DEBE INTERPRETARSE EN FORMA AMPLIA Y NO RESTRICTIVA. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2018917

Tesis: XXIV.1o.1 P (11a.), Registro digital: 2024126, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Undécima Época, Materia(s): Penal, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 10, Febrero de 2022, Tomo III, página 2445, Tipo: Aislada, bajo el rubro CARPETA DE INVESTIGACIÓN. PARA QUE EL IMPUTADO PUEDA TENER ACCESO A LOS REGISTROS QUE OBRAN EN ÉSTA Y OBTENER COPIAS, BASTA CON QUE SEA SUJETO DE UN ACTO DE MOLESTIA, SIN NECESIDAD DE QUE EL MINISTERIO PÚBLICO PRETENDA RECIBIR SU ENTREVISTA (INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS ARTÍCULOS 218 Y 219 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2024126

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.