Constitución de 1917¿Reforma o refundación del orden constitucional mexicano?
Resumen
A lo largo de la historia, las sociedades se preguntan, una y otra vez, acerca de lo que conviene mantener y lo que conviene cambiar. Inmersas en un mundo organizado como un sistema interestatal las constituciones políticas aparecen como un reflejo formal del contrato social nacional y que las distingue de las demás naciones, constituyéndose en una identidad particular, origen del 9 Politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor de licenciatura y posgrado en la Universidad de Xalapa 100 a través de sus Constituciones 1812 - 1917 nacionalismo del siglo XX. Sólo así las naciones gozarán del ambiguo privilegio de formar parte del sistema, de sus ventajas y sus costos.
Palabras clave
Constitución 1917, reformas constitucionales. Derecho constitucional
Texto completo:
PDFReferencias
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917.
DOI: https://doi.org/10.25009/uj.v1i2.1836
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c)
UNIVERSOS JURÍDICOS, ISSN: 2007-9125.
Indexada en:
Universos Jurídicos, así como todos sus contenidos, están bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual (by-nc-sa), es decir, no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, pero se permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, Tel. 52 (228) 8186841, universosjuridicos@uv.mx.